Algunos datos sobre nuestra alternativa de vida
- Hugo Hernández
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

1. Mercado de Vivienda Sustentable en Crecimiento
- México es el 2° país en Latinoamérica con mayor demanda de vivienda sustentable (Green Building Council, 2023).
- El 68% de los compradores mexicanos están dispuestos a pagar hasta un 15% más por una propiedad ecológica (Lamudi, 2022).
- El mercado de construcciones verdes en México crecerá un 12% anual hasta 2030 (Dodge Data & Analytics).
2. Escasez de Vivienda con Espacios Verdes y Autosuficiencia
- Solo el 5% de los desarrollos inmobiliarios en México integran agricultura o autosuficiencia alimentaria (Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible).
- El 73% de los habitantes urbanos en México buscan acceso a huertos comunitarios (INEGI, 2021).
- El 60% de los millennials mexicanos prefieren vivir en comunidades con huertos y áreas verdes (Consultora Kantar, 2023).
3. Demanda de Alimentos Orgánicos y Locales
- México es el 4° productor mundial de alimentos orgánicos, con un mercado interno en crecimiento del 20% anual (SAGARPA, 2023).
- El 45% de los consumidores urbanos en CDMX, Monterrey y Guadalajara prefieren comprar productos orgánicos y locales (Nielsen, 2022).
- Los huertos urbanos en México aumentaron un 300% entre 2018 y 2023 (UNAM).
4. Rentabilidad de Agrihoods en el Mundo (Modelo Aplicable a México)
- En EE.UU., los Agrihoods tienen un premium de precio del 20-30% frente a desarrollos tradicionales (Urban Land Institute).
- Las comunidades con agricultura integrada venden 30% más rápido que los proyectos convencionales (National Association of Realtors).
- El 80% de los compradores en Agrihoods priorizan la salud y sostenibilidad (Harvard Business Review, 2022).
5. Beneficios Fiscales y Apoyo Gubernamental
- Ley de Desarrollo Agrario (2023): Incentivos fiscales para proyectos que integren agricultura sostenible.
- PROFOVI (Programa de Vivienda Sustentable): Financiamiento preferencial para desarrollos ecológicos.
- CDMX y Jalisco lideran en subsidios para huertos urbanos y vivienda verde.
Elaboro
Hugo Hernández
Businees Development ADC
コメント